Sutura quirúrgica de heridas en Enfermería
![](https://www.creballeida.org/wp-content/themes/michigan/images/calendar.png)
Course Features
Descripción
Objetivos
Objetivo general:
Adquirir competencias y habilidades para realizar con seguridad en el manejo de la sutura de heridas
Objetivos específicos:
- Conocer en detalle el material que se precisa para realizar la sutura de una herida.
- Saber aplicar anestesia local para realizar una sutura de una herida para un cierre por primera intención.
- Conocer los distintos tipos de cierres por primera intención y sus indicaciones.
- Saber realizar correctamente la técnica del anudado.
- Saber fijar correctamente un drenaje.
- Saber fijar correctamente una vía.
Profesores principales
Dr. Rafael Villalobos Mori. Cirujano general, Hospital Universitario Arnau de Vilanova, Lérida
Dr. Jordi Escoll Rufino. Cirujano general, Hospital Universitario Arnau de Vilanova, Lérida
Dra Yolanda Maestre González. Cirujana general, Hospital Universitario Arnau de Vilanova, Lérida
Dra. Ljubica Sarmiento Marasovic. Cirujana vascular, Hospital Universitario Arnau de Vilanova, Lérida
Dra. Cristina Gas Ruiz. Cirujana general, Hospital Universitario Arnau de Vilanova, Lérida
Dr. Marc Beisani Pellisé. Cirujano general, Hospital Universitario Arnau de Vilanova, Lérida
DIRECTOR ACADÉMICO
Dr. Jorge J. Olsina Kissler. Jefe de Servicio de Cirugía, Hospital Universitario Arnau de Vilanova, Lérida
Alumnos
Personal de Enfermería.
Nº alumnos: 12.
Detalles del curso
Contenidos:
- Módulo 1: preparación de la herida
- Lavado de manos y de la herida
- Instrumental
- Suturas y agujas
- Campo quirúrgico
- Hemostasia
- Módulo 2: anestesia local
- Anestésicos
- Técnicas de anestesia local
- Módulo 3: tipos de anudado
- Manual
- Con instrumental
- Módulo 4: tipos de cierres por primera intención
- Continua
- Discontinua
- Módulo 5: fijación de drenajes y vías
- Técnica
- Cuidados
Metodología:
- Teórica:
- Presentación del contenido
- Vídeos de la técnica del cierre primario y fijación de drenajes y vías
- Práctica:
- Simuladores físicos
- Maquetas biológicas